Ándate con poco…

Historias de Paco Sanz ✍️

Han estado con nosotros unos días hijos y nietos. Hemos brindado por los hijos políticos… ausentes. Siguen con las mismas parejas que cuando se casaron. Así que hemos podido brindar de veras en broma, que es como hay que hacerlo. Me maravillo hasta qué punto han aprendido a vivir con poco. La ligereza de equipaje, es como la desenvoltura, un don. Lo tienen.

Yo estudio filosofía y ellos la ejercen. Una larga tradición filosófica anima a limitar de alguna manera las necesidades para encontrar la felicidad. Según Epicuro: “el hombre que no se contenta con poco no se contenta con nada”. Y añadía: “… que se contenta con poco, si es necesario”. Su discípulo Lucrecio continua su pensamiento diciendo que: “si siempre deseas lo que no tienes acabas por despreciar lo que tienes, entonces tu vida discurre sin plenitud ni encanto, y cuando llega la muerte te encuentra ansioso sin que puedas despedirte de esta vida ni contento, ni agradecido…»

En la era de la hipermodermidad numérica y nómada, el polo pesado no es el polo opuesto al ligero, es la condición de su posibilidad. No es lo ligero contra lo pesado, es lo pesado como condición de lo ligero. Lo inmaterial hipermoderno debe su ser a los materiales naturales pillados de las entrañas de la tierra. En la existencia, la ligereza se ve como lo contrario de la pesadez.

Vivo en un convento en verano, en un pueblo con catedral, diócesis, y que en su día tuvo un gran seminario. Encuentro a muchos conocidos entre los que salen de misa. Voy de budista por la vida. Mis nietos son vírgenes en religión; con ellos voy de misionero. Los budistas no tenemos dioses ni santos. Les cuento que los que van a misa, los que viven en monasterios, pretenden intensificar sus relaciones con la totalidad, con lo que les sobrepasa, con lo que les sobrecoge; pero que nadie hace ésto en la practica tan bien como los budistas. Sonríen…

Que los budistas pretendemos librarnos de los actos que no tienen que ver con la totalidad, y que eso tiene tres aspectos: cuerpo, palabras y mente. En lo que se refiere al cuerpo: no matar, ni matarse; no robar, vivir con poco; no abusar, relacionarse con los demás de buen modo. En el aspecto de las palabras: no mentir, ni mentirse; no calumniar; no chismorrear; no interrumpir o hablar de malas maneras. Y en cuanto a la mente: no codiciar lo que no es de uno; no angustiarse; no engañar, ni engañarse.

Batallitas del abuelo. Los míos también me las contaban. De momento, cada vez hablo y ando más despacio… ¿Cuál será el andar del futuro…? La época del peregrino o del misionero han quedado atrás para siempre. ¿Volverá el hombre a predicar, a marchar sobre los senderos…? ¿O abandonará definitivamente el peso de la Tierra y del Trabajo, y descubrirá la ligereza del deambular, del vagabundear en el ocio, es decir, en el aroma vacío del tiempo flotante…?

“Ándate con poco…» Ése es el ritmo de un espíritu apasionado y lento. “La vida no es más que una sombra andante, el eco de un pobre actor que se agita y jacta durante su tiempo en escena, y después no se oye nada más… Es un cuento contado por un idiota, lleno de ruido y furia, significando nada…”

aaala… 🙄😳

Historias de Paco Sanz ✍️

5 comentarios en “Ándate con poco…

  1. Recuerdo que lo primero que escuché de Epicuro fue «La muerte es una quimera: porque mientras yo existo, no existe la muerte; y cuando existe la muerte, ya no existo yo». Me quedé embelesada por la obviedad de la frase (debía de contar entonces con unos quince tiernos años) y supongo que trastocada porque desde entonces… ando con poco, casi nada.

    No sé mucho sobre budismo ni de nada de nada, pero sé que cuanto menos mejor. Todo lo que llevamos encima es suficiente.
    Gracias Paco! Un saludo Antonio

    Le gusta a 1 persona

  2. Creo que lo esencial es que haya coherencia entre lo que se dice, lo que se siente y lo que se piensa, alcanzado eso se podrá vivir con poco, se podrá ser feliz con lo que haya, y se podrá dar lo que se tenga. Abrazos

    Le gusta a 1 persona

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.