Teoría de la Relatividad

Historias de Paco Sanz ✍️

Hay una escala de cero coma 24 ceros/centímetro cuerpo adentro, para llegar al quark… Soy para un quark lo que una galaxia es para mí, o eso supongo. Pero, cuando miro la noche estrellada esa escala sí la veo; sí, la siento. La distancia al sol es 150 mil millones de kilómetros, es decir, 15 seguido de doce ceros de centímetros. Con doce ceros más se me hace pequeña la galaxia en centímetros. La Vía Láctea tiene aproximadamente 10 seguido de 23 ceros de centímetros. De lo que ya no estoy tan seguro es si de larga o de ancha…

Hoy, antes de que amaneciera he vuelto a ver a Mercurio. Copérnico, que se hartó de decir que la tierra se movía alrededor del sol dicen que nunca lo vio… Sólo he necesitado estar en mi casa de la montaña y unos prismáticos para verlo. Echo de menos lo bueno que tiene la oscuridad: podemos ver en ella a las estrellas, sentir la inmensidad cuerpo afuera.

También echo de menos el mar. Allí, se siente la presencia de la inmensidad más cerca. Paseo por la playa; a menudo quisiera zambullirme en el mar para estar unido a una cosa inmensa. Siento la necesidad de perderme en algo infinito, de unirme a la inmensidad de la vida y con toda probabilidad todavía más a la inmensidad de la muerte, o sea: al sentimiento oceánico. Freud, que dijo no haberlo sentido nunca, lo consideró el colmo para profundizar la regresión humana hasta el estado intrauterino… Y por dejar una vez más de hablar en prosa:

“El mar sin tiempo y sin espacio acaricia con sus olas comprensivas. La soledad es tan inmensa que se confunde con sus aguas infinitas. Nadie lo habita, ni lo surca, nadie lo escucha, ni lo llama, ni lo mira. Vive desnudo como el alma, con su profunda inmensidad por compañía. No hay bienvenidas en sus puertos; ni en sus profundos malecones despedidas. Tanto las playas que desea como las playas que abandona están vacías. Mudas están sus caracolas, y ya no alumbran sus estrellas submarinas. De los veleros que lo amaron apenas hay reminiscencias imprecisas. La tierra ignora nuestras dudas y el firmamento nuestras largas agonías. Sólo este mar que nos comprende puede medir la soledad de nuestras vidas”.

Para lo que tengo de físico, la inmensidad es relativa… Gracias a la Teoría de la Relatividad, tres de las grandes preocupaciones humanas (el paso del tiempo, la enormidad de lo existente, y lo ‘relevante’ de nuestro lugar en la inmensidad) pueden sin demasiados conflictos ser entendidas y además, complementariamente.

¿Ooo, no…? 🙄😳

La relatividad, parece ser que brinda al lector y al escritor un semillero de posibilidades metafóricas mucho más rico que el ofrecido por el tiempo newtoniano. La metáfora relativista, parece ser una espoleta para la imaginación y para una concepción rompedora de las cárceles temporales y espaciales. Lo mismo que la literatura… Por eso, se ve que se entienden tan bien. Ahora, usamos lo cuántico para metaforizar la consciencia.

Como Pascal cuando consideró la brevedad de mi vida; hundida en la eternidad además de en el antes y en el después de ese pequeño espacio que ocupo y en el que me veo inmerso en la infinita inmensidad de los espacios que desconozco y que me desconocen: siento terror por encontrarme aquí y no allí… Ya, que no hay razón por la que no haya yo de estar aquí y no allí ahora, o más bien, o en otro tiempo… quizá.

Historias de Paco Sanz ✍️

5 comentarios en “Teoría de la Relatividad

  1. Hostias, no había caído nunca (tampoco leo a Freud porque me parece un pesado) en que el mar es como el inconsciente, atemporal. ¡Qué bueno!
    Soy de los que tiende a ligar lo inconmensurablemente grande con lo infinitesimal, llegando a la conclusión que es puro onanismo mental. No podemos imaginar más de tres ceros. Bueno, yo que soy de cifras cortas, no puedo, algún iluminado habrá o más de uno y resulta que llevo retraso. No importa, sea como fuere, hay cosas inimaginables como también lo es el océano y la falta de tiempo y, por lo tanto, de espacio. «Pajilletor mix, pélatela de espaldas al mundo»… eeeeeeeeeeen fin.

    Le gusta a 2 personas

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.