Planes y Aventuras

Publicado el 5 de marzo de 2023.

Historias de Paco Sanz ✍️

Elaboramos recuerdos. Nuestra historia es contemporánea. Y en cuanto a nuestros propósitos, solemos confundirlos con nuestras esperanzas. Como historiadores, pretendemos conseguir que todo fue un ‘así lo quise…’ Se dijo de la vida que es lo que te pasa mientras haces planes; que Dios sonríe cuando nos ve haciendo planes. La historia no muestra la ineficacia de nuestras intenciones sino, con lo bien que los olvidamos, la vanidad de nuestros propósitos.

Hacer planes y concebir destinos se acompaña de sentimientos agradables, y quién durante toda su vida no fuera otra cosa que un buen hacedor de planes sería un hombre feliz; pero le será necesario de vez en cuando reposar de esta actividad intentando llevar alguno a término. ¿No….? Y eso suele desilusionar, o poner en peligro…

Amundsen decía:

“La aventura, es un fallo en mis planes”.

Tanto en la ciudad como en la vida el no ser excesivamente estricto en la aplicación de planes y controles consigue que los hombres tengamos mayor poder sobre nosotros mismos, y nos demos mejor cuenta de la presencia de los demás… Esa es la promesa y la justificación de dejar entrar al desorden, al azar en nuestra vida, al caos de nuestra voluntad.

Nuestros principios fijan aquéllo que nos vale la pena, nuestros propósitos crean la luz en la que nuestra vida se baña, y nuestra racionalidad -tanto la individual como la social- define y simboliza la distancia que hemos recorrido desde la mera animalidad… Por eso nuestras vidas llegan a significar bastante más de que lo que en realidad dan. Sólo los muy valientes o los muy tontos pueden vivir sin esperanzas.

A veces todos los planes de la existencia se invierten, todos los efectos del deseo metafísico son substituidos por efectos contrarios. La mentira es reemplazada por la verdad, la angustia por el recuerdo, la agitación por el reposo, el odio por el amor, la humillación por la humildad, el deseo según el otro por el deseo según uno mismo, y la trascendencia horizontal es desviada por la trascendencia vertical.

La elección a la que nos enfrentaremos en la siguiente generación no es entre el capitalismo y el comunismo, o el final de la historia o el retorno de la historia, sino entre la política de cohesión social basada en unos propósitos colectivos y la erosión de la sociedad mediante la política del miedo.

En ciencia, tenemos que ser especialmente cuidadosos con las preguntas del tipo ¿por qué? porque lo que por lo general nos interesa es el cómo… Para ser capaces de hacer predicciones con éxito, para hacer falsable, es decir teoría de la teoría, no necesitamos atribuir propósitos sino suponer, hasta qué punto el cómo han ido las cosas determina como pueden seguir ocurriendo…

Hago lo que puedo para pasar de de la melancolía neurótica a la psicosis depresiva. Me engolfo en la includencia: proponerme objetivos por encima de mis posibilidades que me terminan paralizando. Y por supuesto en la remanencia: el ir dejando cada vez más cosas por hacer…

En fin: ¡qué vida tan buena, qué amigos he tenido, qué vacías de todo las ciudades que tanto he recorrido, qué basura metafísica mis propósitos todos…!

Historias de Paco Sanz ✍️

2 comentarios en “Planes y Aventuras

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.